Vistas de página en total

miércoles, 31 de mayo de 2017

NUMERO RELATIVO


¿Cuál es el valor relativo de un número?


El valor relativo es el que tiene la cifra de acuerdo con el lugar que ocupa en el número.
Por ejemplo:
El valor relativo de 9 en 579: es 9 porque ocupa el lugar de las unidades.
El valor relativo de 3 en 532: es 30 porque ocupa el lugar de las decenas.
El valor relativo de 8 en 834: es 800 porque ocupa el lugar de las centenas.
Matemáticas(Ejemplo de valores relativos)

Valor absoluto y relativo

  • Lo primero que debes saber es que un valor absoluto, es aquel que simboliza la cantidad sin considerar su sentido o su signo.
  • Segundo el valor relativo simboliza la cifra con el sentido y el signo de la misma.
  • Debes saber que el valor relativo y absoluto sirve en la práctica para distinguir las cantidades algebraicas y las cantidades aritméticas, para de esta forma brindarle sentido a cada cosa que se realiza.
  • Las cantidades aritméticas expresan sólo la cantidad y las cantidades algebraicas dan todo el sentido de las cifras aritméticas a través del signo.
  • Luego debe realizarse la representación gráfica, esta se da porque se debe considerar que en álgebra el cero refleja ausencia de cantidad, por lo que las cifras positivas son mayores a cero y las cifras negativas son menores a cero; en lo referente a las distancias medias hacia arriba o hacia la derecha de un punto son positivas y las medidas hacia la izquierda o hacia debajo de un punto son negativas.

El valor relativo, un concepto más directo

Cuando se habla del valor relativo de un número, se refiere a aquel que ocupa un valor tomando en cuenta su posición en la escritura (el lugar donde se escriba el número definirá su valor). Veamos un ejemplo sencillo: Tenemos la cifra 789 y extraemos como ejemplo el número 7, entonces su valor absoluto es de 7, pero dentro de la cifra está ocupando el lugar de las centenas, por lo que su valor relativo es de 700.

hacer un clic para ingresar a jugar con números relativos